¿QUÉ SON LOS NÚMEROS CUÁNTICOS?
El modelo cuántico del átomo fue descrito por primera vez, por Erwin Schodinger y se deriva de tres conceptos fundamentales: estados estacionarios de energía del electrón propuesto por Borh, concepto de la naturaleza dual de la luz Luis de Broglie y principio de incertidumbre de Heisenberg.
El modelo cuántico del átomo está basado en cuatro números cuánticos que indican diferentes características del movimiento electrónico. Estos números son cuatro y se denominan número cuántico principal (n), número cuántico secundario o azimutal (l), número cuántico magnético (m) y número cuántico de spin (s).
Número cuántico principal (N)
Éste número designa el nivel energético en el cual se localiza el electrón, asume valores enteros positivos del 1 al 7.
Número cuántico secundario (L)
Determina la energía asociada con el movimiento del electrón, indica el orbital en el que se encuentra el electrón , puede ser “s , p , d y f” (0 , 1 , 2 y 3).
Número cuántico magnético (M)
Representa la orientación espacial de los orbitales contenidos en los niveles energéticos cuando están sometidos a un campo magnético, pueden tomar cualquier valor entero comprendido entre -1 y +1.
Número cuántico spin (S)
Expresa el giro generado por un electrón sobre su propio eje pudiendo tener dos direcciones, sobre las manecillas del reloj o en sentido contrario.
Configuración electrónica
Es el modo en que están distribuidos los electrones en los diferentes orbitales de un átomo. La configuración electrónica se obtiene siguiendo tres principios:
Principio de mínima energía: Los electrones van ocupando los orbitales de menos energía que estén disponibles.
Principio de exclusión de Pauli: en un átomo no puede haber dos electrones con el mismo conjunto de números cuánticos.
Principio de máxima multiplicidad de Hund: nos indica que en niveles de igual energía, los electrones tienden a ubicarse con valores de spin paralelo.
Comentarios
Publicar un comentario